Realizamos diferentes tipos de talleres en centros educativos y en otros ámbitos, los cuales adaptamos para que puedan ser desarrollados en todos los ciclos de infantil y primaria, así como para público adulto. Nuestros talleres son una introducción al universo de los materiales y sus propiedades sonoras, a los principios básicos de sostenibilidad y a la práctica musical sin complejos.
Pincha en cada taller para ver más detalles:




En el Mundo Sónico creamos un espacio para la creatividad, la música y la sorpresa, en el que los sonidos y la música pueden salir de los lugares más insospechados gracias a nuestros instrumentos extraordinarios construidos a partir de residuos y objetos cotidianos. Más información




Las participantes crearán de forma colaborativa una o varias piezas musicales. Para ello utilizarán nuestros instrumentos musicales “basurófonos”. Más información
¿Cómo organizamos los talleres?
Como sabéis, una ventaja importante, es que montamos los talleres en vuestros centros educativos, lo cual representa un ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo importante, haciendo también posible que la cobertura de los talleres sea mayor, pudiendo llegar a abarcar a todas los grupos del centro. Además, llevamos nuestros propios equipos de sonido, instrumentos musicales, herramientas y materiales, facilitando todo el proceso. Cada taller se realiza en una o varias jornadas (en función de la cantidad de grupos a atender). Lo habitual es que pasen todas las clases de una escuela o instituto. Horarios: Para un mayor aprovechamiento del taller es habitual presentar la actividad con la misma duración que las sesiones del centro, con el objetivo de no alterar el funcionamiento ordinario de los centros educativos. Por lo tanto durante una jornada lectiva diaria realizaríamos cinco o seis sesiones (salvo que tuviéramos que realizar el montaje utilizando la primera sesión).